Perfil de ingreso
- Contar con estudios de nivel bachillerato, dentro del campo de estudio, o campos afines.
- Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales.
- Disponibilidad para el trabajo en equipo.
- Sentido de responsabilidad, equidad y orden.
- Capacidad de construcción de su propio conocimiento.
- Respeto a los aspectos ecológicos y de protección al medio ambiente.
- Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.
- Interés, amor y espíritu de servicio al infante.
Perfil de egreso
- Se inclina por un ejercicio ético y de compromiso dedicado al cuidado de los niños y la estimulación de su desarrollo.
- Organiza y ejecuta de forma adecuada actividades dirigidas al desarrollo integral de los infantes.
- Interviene de forma oportuna y ética, en el contexto familiar, comunitario, institucional y social, para favorecer el desarrollo pleno de las niñas y niños a su cuidado.
- Domina con suficiencia los conocimientos relativos al desarrollo evolutivo de los niños desde el periodo prenatal hasta los 6 años.
- Domina con suficiencia conocimientos básicos que le permiten identificar trastornos del desarrollo y discapacidades, actuando de forma oportuna para la atención que requieren los infantes.
- Interviene en la aplicación de programas de estimulación destinadas al desarrollo integral de niños entre los 0 a 6 años.
Plan de estudios
Valor agregado:
Programa de estudios
