Photoreading

La fotolectura es un sistema de lectura con toda la mente, que utiliza ambos hemisferios cerebrales permitiendo ALTAS VELOCIDADES de Lectura.

¿Qué es el Photoreading?

La fotolectura (PhotoReading) es un sistema de lectura con toda la mente que utiliza ambos hemisferios cerebrales, permitiendo a la mente inconsciente grabar la información vista, esto es en cuestión de minutos fotoleer un libro y mediante la activación traer esa información a la mente consciente.

Con PhotoReading puedes terminar tu lectura en el tiempo que tienes disponible y al nivel de  comprensión que necesitas.

 

Beneficios

  • Aprendes a desarrollar el potencial de tu mente.
  • Conocer técnicas que te ayudaran mejorar tu lectura y retención de información
  • Desarrollaras la memoria a largo plazo
  • Aprender como mediante la fotolectura cambiar o adquirir hábitos deseados.
  • Obtendrás un certificado Internacional, avalado por los creados de esta técnica Learning Strategies Corporation
  • Durante los 3 días del curso fotoleeras cuando menos 3 libros con el nivel de comprensión que requieras.
  • Fotoleerán a velocidades que exceden una página por segundo.

Este curso esta diseñado para todas las personas que deseen ampliar sus recursos de lectura e incrementar sus habilidades mentales.

 

PhotoReading es un método desarrollado por Paul R. Scheele, el cual es sencillo de aprender, pero la practica constante de este lo convierte en un habito que te acompañara toda tu vida.

Los resultados a largo plazo que te dará Photoreading dependen de la correcta aplicación de la técnica y de tu interés en practicarlo.

¿Qué hace la diferencia?

Esta técnica es sencilla, pero son muy poco los instructores certificados en el país, la gran diferencia que te ofrecemos es el bagaje cultural que tiene Irma Azomoza, PhD quien será tu instructora, ya que se ha capacitado con las mejores maestros a nivel mundial, en este caso ha compartido con Paul R. Scheele en muchos eventos y congresos.

 

Aparta tu lugar, el cupo esta limitado a 15 personas.

 

Pide informes al 2 37 25 35

Vía correo electrónico: vinculacion@transpersonal.edu.mx

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.