La reingeniería humana se desarrolla a partir de la necesidad de llevar a las empresas a una mejora continua, de lograr la completa satisfacción del cliente mediante la gestión del capital humano. La R.H. sostiene que las personas tienen dos áreas de escasa preparación y que pueden hacer que la empresa no llegue a cumplir los objetivos con éxito; estas áreas son, las técnicas de interrelación y las técnicas de crecimiento personal.
La reingeniería humana consiste en rediseñar los procesos de interrelación partiendo del crecimiento personal. Se hace necesaria una nueva forma de obtener resultados en función del clima laboral, del trabajo en equipo, la cooperación, la coordinación y el compromiso de todos los trabajadores a todo nivel en un proyecto en común.