Los medios de comunicación tienen un papel muy importante en la imagen que las instituciones reflejan al exterior.
De todo lo se que escucha, el cerebro sólo registra el 50%, mismo que al cabo de dos semanas se queda en una síntesis del 5%. Si tomamos en cuenta que el lenguaje es lógico y analógico, nos damos cuenta que el cerebro decodifica el 95% de forma analógica.
Y si consideramos que de esto sólo el 7% de lo que expresamos son las palabras, el 38% la forma en que se dicen y el 55% es cómo se acompaña aquello que se dice; y que además sólo el 33% de las personas podrían manejar el mismo canal de comunicación, nos damos cuenta en virtud de todo lo anterior que la comunicación es muy pobre.
El cerebro decodifica más profundamente los mensajes de segundo orden, por lo tanto es importante cuadrar la comunicación lógica y analógica en las personas para que así se dé una comunicación más precisa y con un contenido sustentable; con ello estamos cubriendo la parte semántica, sintáctica y pragmática.